Formulación del plan de manejo ambiental para la empresa Textil Bumerang Jeans
Autor
Baquero Barragán, Yesika Paola
Argüello García, Carlos Andrés
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Uno de los factores económicos que influye en el crecimiento de cada país a nivel mundial es la concentración de actividades desarrolladas en diferentes sectores industriales, entre los cuales se encuentran alimentos, textiles, productos químicos, curtiembres, plásticos, papel, maderas y muebles, caucho y metales, entre otros. Sin embargo, el rápido crecimiento económico e industrial ha traído consigo serios problemas de contaminación ambiental, a partir del crecimiento de cada sector.
Con el propósito de promocionar un desarrollo industrial sostenible, las diferentes entidades de control han desarrollado estrategias metodológicas que contribuyan a la prevención y control de la contaminación industrial. El objetivo principal de este documento, es orientar al sector textil en materia ambiental, entregándole los eco mapas, como herramientas de prevención y control de la contaminación y mejoramiento productivo la identificación de puntos críticos de impacto en una empresa de manera gráfica, visualmente fácil de entender, evitando de alguna manera la subjetividad en la calificación e identificación que pueda presentarse en la aplicación de otras metodologías o instrumentos