• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las relaciones sociales de Poder: Una aproximación teórica a su concepto y naturaleza desde las teorías de Foucault, Bourdieu, Lukes y Múnera

Thumbnail
Ver/
Bohoquez_Anacona_2017.pdf (1.340Mb)
Autor
Bohórquez Anacona, Jhon Jairo
Seccional
Calí
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El poder es un concepto que describe un fenómeno social determinante en la construcción de la realidad social y que se manifiesta esencialmente en la afectación de conductas y formas de pensar. Debido a su importancia, encontrar una noción del poder que sea válida o congruente con la naturaleza social con la cual que se presenta, es un paso importante en el entendimiento de las estructuras sociales y las dinámicas que se presentan en el campo jurídico y el derecho. De esta forma, de la síntesis de los aportes dados por Foucault, Bourdieu, Múnera y Lukes, más algunas correcciones hechas al calor del proceso investigativo, se hace posible construir una teoría del poder que pueda servir de fundamento conceptual para nuevos paradigmas epistemológicos, no solo para el análisis del derecho y las relaciones jurídicas, sino también para otras disciplinas como la sociología, la psicología, la ciencia política y la filosofía.
URI
http://hdl.handle.net/10901/10565
Colecciones
  • Derecho [937]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)