• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Gerencia Ambiental
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Gerencia Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un plan institucional de gestión ambiental (piga) para el departamento de ingeniería civil y agrícola de la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

Thumbnail
Ver/
PatiñoBelloAdrianaZulay2014 (6.957Kb)
Documento Final.pdf (1.606Mb)
Autor
Patiño Bello, Adriana Zulay
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Debido a la tendencia mundial a crear conciencia sobre el uso racional de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, es necesario crear consciencia sobre la gestión ambiental que se debe implementar en las empresas, instituciones educativas, y en general que hay que tener en cuenta para cualquier actividad antrópica que tenga interacción con el medio ambiente. En el presente documento se realiza un propuesta para un Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para el Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, con el fin de hacer una revisión documental de las condiciones actuales, y poder proponer estrategias de mejoramiento en los procesos del Departamento.
URI
http://hdl.handle.net/10901/10640
Colecciones
  • Especialización en Gerencia Ambiental [176]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)