• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de mejoramiento del sistema de inventarios en Henkel Colombiana S.A.S: caso material de empaque

Thumbnail
Ver/
MartínezAmayaHeydiJohana2015 (16.48Mb)
Autor
Cárdenas Cubides, Leidy Johana
Martínez Amaya, Heydi Johana
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El proyecto se realizó con el propósito de elaborar un plan de mejoramiento del sistema de inventarios en Henkel Colombiana S.A.S en la bodega de material de empaque. Se inició con el diagnóstico del estado actual de la bodega en donde se obtuvo información acerca de los productos y procesos, logrando documentar la caracterización actual del proceso de inventarios. Luego se aplicaron herramientas de análisis de causas para identificar los principales factores que afectan el sistema de inventarios y disminuyen la rentabilidad de la compañía por la cantidad de exceso de material. Una vez se tienen identificados los principales factores que intervienen en el sistema de inventarios como son; mano de obra, máquina y herramienta, método de trabajo y sistemas de medición, en donde el más representativo fue el método de trabajo; se procedió a identificar los productos maduros en el inventario, determinado por el consumo mensual de la demanda. Con las referencias maduras se realizó la clasificación ABC, analizando las demandas con mayor rotación y costo en el inventario de la bodega de material de empaque. Con las referencias críticas tipo A, se procedió en aplicar una prueba de bondad y ajuste a las demandas mensuales, con el fin de determinar la correspondiente distribución de probabilidad de los datos. Luego de tener esta información, se identifican los costos del sistema dados por la empresa y se aplica el modelo de revisión periódica con demanda incierta de pedidos conjuntos.
URI
http://hdl.handle.net/10901/11338
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [551]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)