• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de negocios para la implementación de la línea de producción de maquinaria inactiva situada en la empresa empaques y productos especiales E.U.

Thumbnail
Ver/
IpuzRomeroDianaAlexandra2010.pdf (10.42Mb)
Autor
Ipuz Romero, Diana Alexandra
Ingeniero industrial
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto titulado Plan de negocios para la implementación de la línea de producción de maquinaria inactiva situada en la empresa Empaques y Productos Especiales E.U. evalúa todos los aspectos de factibilidad técnica, operacional, financiera, legal, económica y de mercado, identificando variables y factores en el proceso, que proporcionen datos reales sobre la capacidad de la maquinaria, la rentabilidad económica, los segmentos en el mercado donde puede interactuar, la restricciones legales y comerciales que intervienen en la industria plástica, todo esto con el fin de analizar si la empresa puede optar por activar esta maquinaria siempre y cuando genere beneficios tales como: Ampliar su mercado en la industria, adoptar nuevos compradores, mejorar el rendimiento económico, reafirmar su imagen cooperativa, aumentar su productividad y mejorar el tiempo de respuesta y satisfacción en sus clientes.
URI
http://hdl.handle.net/10901/4462
Colecciones
  • Ingeniería Industrial [551]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)