• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Mercadeo
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Especialización en Mercadeo
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que determinan el uso de libros digitales en los estudiantes de ingeniería de la ciudad de Bogotá

Thumbnail
Ver/
ArcePardoLuisAlfredo2012.pdf (955.4Kb)
Autor
Arce Pardo, Luis Alfredo
Especialista en gerencia de mercadeo y estrategias de venta
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El objetivo de esta monografía es descubrir algunos factores muy importantes en cuanto al uso de libros digitales por parte de los estudiantes de ingeniería en la ciudad de Bogotá. Estos factores serán presentados a la editorial universitaria Alfaomega, empresa que desde hace 25 años edita y comercializa libros técnicos y científicos, y que tiene como objetivo crear todas las estrategias que permitan la comercialización de productos digitales en Colombia. Se presentan los resultados que se obtuvieron mediante una encuesta realizada en 5 universidades de la ciudad, y que permitirá conocer más acerca de la forma como buscan información los estudiantes, y que se podría hacer para que la estrategia funcione. Estos resultados obtenidos de la investigación, podrán cambiar el rumbo de la compañía editorial Alfaomega, porque es posible que se esté sobredimensionando la moda digital, y se tomen decisiones de manera acelerada
URI
http://hdl.handle.net/10901/5877
Colecciones
  • Especialización en Mercadeo [4]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)