• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El delito emocional: herramientas psico-jurídicas que refuerzan la administración de justicia.

Thumbnail
Ver/
CorredorParraKarenJulieth2011.pdf (1.100Mb)
Autor
Corredor Parra, Karen Julieth
Jiméez Cetina, Shirley
Rodríguez Ramos, Jesús David
Valenzuela Saavedra, Ángela Patricia
Abogado
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Colombia, la comisión de delitos emocionales se ha venido incrementando, afectando indudablemente diferentes grupos sociales. No hay nada más complejo que lograr comprender la esfera interna del comportamiento de un individuo y de esta manera poder darle consecuencias jurídicas. La indiferencia por un lado y la falta de conocimiento por el otro hace difícil desentrañar la problemática de este tipo de conductas. En ocasiones las personas conducen su juicio a reprochar moralmente estos delitos, considerando que aplicar algún tipo de beneficio al sujeto activo es ovacionar y premiar su accionar. Pero, en realidad lo que se busca es entender que muchas veces son el resultando de un impulso dominado por las emociones y las pasiones de las que ninguna persona está exenta. Como resultado de una investigación previa, surge la necesidad de conocer diferentes herramientas psico-jurídicas que puedan ser aplicadas por los funcionarios judiciales, como medio de apoyo a la hora de identificar, y hacer una eficaz valoración probatoria de la esencia y naturaleza del delito emocional. Es por esto que surge el siguiente interrogante: ¿Qué herramientas psico-jurídicas pueden coadyuvar a los funcionarios judiciales en la identificación de un delito emocional, se aplican o no en Colombia? Los estudios sobre el delito emocional en nuestro país son pocos, pese a su incremento notorio en los últimos años, estos han sido consagrados en el Código Penal Colombiano en sus artículos 55 numeral 3 y 57, dada la complejidad para probar la comisión bajo estas 13 categorías ya que, pertenecen a la esfera interna del ser humano, es necesario la utilización de diferentes herramientas existentes para su identificación.
URI
http://hdl.handle.net/10901/6150
Colecciones
  • Derecho [937]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)