Ambitos politicos, economicos sociales y legales de la responsabilidad fiscal en Colombia
Autor
Gonzalez Torres,Tatiana
Vazquez Camacho,Carmen Ines
Claros Polanco,Ovidio
Magister en Derecho Administrativo
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El ejercicio del control fiscal en la actualidad es una función asignada a nivel central a la Contraloría General de la República y a nivel descentralizado, a las Contralorías Departamentales, Distritales y Municipales, a su vez estos órganos de control cuentan con un órgano supervisor, tal función está en cabeza de la Auditoria General de la República. Este modelo de control fiscal fue definido por la constitución de 1991, y en él se establecen lineamientos sobre la organización y selección de los respectivos controles a nivel de los departamentos y municipios.Por disposición constitucional, la Contraloría General de la República vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares que manejan recursos públicos, con el fin de obtener el resarcimiento de los daños ocasionados al patrimonio público como consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de quienes realizan gestión fiscal, es decir, en esta se establece claramente que un determinado servidor público o particular deberá responder por las consecuencias que se deriven de sus actuaciones irregulares en la gestión que haya realizado, estando obligado a reparar el daño causado al erario público.