• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Derecho, Ciencia Política y Sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Del sistema carcelario Colombiano antecedentes y perspectivas

Thumbnail
Ver/
QuinteroGacharnaCarolina2007.pdf (3.162Mb)
Autor
Quintero Gacharna, Carolina
Abogado
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Desde sus orígenes en el siglo XVIII, ?La C rcel? se configura como una institución en el marco del estado ? nación, haci ndose esta figura necesaria dentro de su consolidación, ya que se empieza por desplazar la administración de justicia ?Regional?, para hablar entonces de una administración de justicia estatizada, con la consecuencial implantación de un sistema jurídico muy distinto del haesta en ese entonces conocido, desarroll ndose en el marco del iluminismo y de la implantación del un estado laico (pero con una profunda influencia de los procedimientos clericales), siendo entonces la única directriz el culto al inter s general, pretextando el mantenimiento de la libertad, igualdad y fraternidad, siendo esta la nueva moral social, dentro del cerco del un ?humanismo? manejado dentro de los par metros del liberalismo económico. Es así como el derecho penal da origen legitimo a la sustracción del ciudadano de la esfera social, limitando, en principio, el derecho connatural a la libertad y someti ndolo a todo un aparataje ?pedagógico? teniendo como justificación, la ortopedia de la moral individual, convirti ndose esta nueva t ctica política en la garantizadora de la continuidad del sistema impuesto, enti ndase que ahora la justificación no es la moral identificada con un sistema religioso, ahora se postula como el nuevo concepto de sociedad y con este el de humanidad, que se había venido tejiendo desde Alejandro Magno con el ciudadano cosmopolita y materializ ndose ahora con el concepto de Nación con una organización política determinada.
URI
http://hdl.handle.net/10901/6885
Colecciones
  • Derecho [937]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)