• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones pedagógicas de la adopción del sistema de organización curricular por ciclos en la gestión académica de la IED unión europea sede A, jornada mañana

Thumbnail
Ver/
CamargoHernandezSandraMilena2014.pdf (1.652Mb)
Fecha
2015-04-14
Autor
Camargo Hernández, Sandra Milena
Especialista en Gerencia y Proyección Social de la Educación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Bogotá en el año 2008 la Secretaria de Educación Distrital dentro de sus políticas inició un proceso de Reorganización Curricular por Ciclos en todos los colegios públicos de la ciudad buscando alcanzar una mejor calidad educativa, el Colegio Unión Europea IED, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar efectuó esta propuesta con base en el PEI y desarrollo tres niveles básico para su aplicación: Acuerdos Institucionales, Acuerdos de Ciclo y Acuerdos de Ambientes de Aprendizaje, cada cual con una serie de elementos que los conforman. Esta investigación da cuenta de las implicaciones pedagógicas que ha significado la adopción de este Sistema Curricular en el colegio: qué se ha hecho, en qué va y qué alcances tuvo la ejecución de esta organización.
URI
http://hdl.handle.net/10901/7615
Colecciones
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación [103]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)