Criterios de evaluación de textos escritos en proceso en lengua materna, en el segundo ciclo de educación (7º grado) del Colegio de bachillerato Universidad Libre
Fecha
2015-07-01Autor
Rodríguez Herrera, Solange Paola
Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades e Idiomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La evaluación es un proceso que ha estado inmerso por un gran período en todas las actividades académicas, a través de éste, se valoran las metodologías de enseñanza-aprendizaje que conciernen a ámbitos conceptuales, procedimentales y actitudinales tanto del docente como del estudiante. Ahora bien, la producción de textos escritos es una actividad académica frecuentemente utilizada en las diversas asignaturas de las instituciones educativas, su evaluación se lleva a cabo más como calificación que como una actividad por proceso en la que se tienen en cuenta diversos aspectos de la escritura. De este modo, el presente estudio investigativo está dirigido a establecer -a través de una rejilla- criterios que orienten la evaluación de textos escritos por proceso en lengua materna para el Ciclo II de educación (7º grado) del Colegio de Bachillerato Universidad Libre.