Formulación del plan de manejo de residuos peligrosos y estrategias de posconsumo en procesos odontológicos y de laboratorios médicos. Caso piloto: centro médico oficentro ll

Autor
Rodriguez Sanchez, Angela Viviana
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Dentro de la amplia variedad de temas que tienen relación con la problemática ambiental y la salud, y que en los últimos años ha aumentado en el país el control y el requerimiento que las autoridades ambientales están ejerciendo sobre el sector salud, se encuentra la gestión integral de manejo de residuos peligrosos que se generan en estas entidades. Esta gestión integral es el termino aplicado a todas las actividades asociadas con la manipulación y control de los residuos peligrosos generados en instituciones que prestan servicios de salud las cuales deben velar por administrar los residuos de tal forma que no haya un riesgo para la salud pública y no contaminen en medio ambiente.
La razón anterior es justamente un incentivo del desarrollo del presente trabajo de grado teniendo como objetivo la formulación del Plan de Manejo de Residuos Peligrosos del Centro Médico Oficentro ll, basándose en el marco de la normatividad nacional y además proponiendo una serie de estrategias apoyadas con programas e instructivos que servirán finalmente como una guía o manual para poder implementar y dar un manejo adecuado y seguro a los residuos peligrosos generados en esta entidad.
El Plan de Manejo de Residuos Peligrosos involucra aspectos de planificación, diseño, operación y administración que permite definir los lineamientos para la gestión integral de los residuos con estrategias que proveen reducir y disponer adecuadamente los residuos peligrosos y una serie de indicadores para hacer efectiva la verificación y seguimiento al plan.
Colecciones
- Ingeniería Ambiental [301]