• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interculturalidad como ejercicio de asimilación, aceptación y respeto de la diversidad a través de la enseñanza del inglés

Thumbnail
Ver/
PerezMurciaLicethTatiana (4.075Mb)
Autor
Perez Murcia, Liceth Tatiana
Garzon Garcia, Julieth Catherine
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este informe consta de diez capítulos, distribuidos de la siguiente manera: El primer capítulo presenta el planteamiento del problema, junto con los antecedentes de la investigación, la descripción, planteamiento del problema, la pregunta del grupo de investigación y la del proyecto investigativo. En el segundo capítulo se podrá encontrar la justificación del proyecto, mientras que en el tercero los objetivos generales y específicos tanto del grupo de investigación como del proyecto investigativo. En el cuarto capítulo es el Marco Teórico el que tomará relevancia, llevando al lector por temáticas como la polisemia de la palabra cultura, la bioética, la educación, la diversidad cultural como valor, la discriminación, el racismo, la interculturalidad como remedio contra las enfermedades sociales, la interculturalidad en la educación, el contacto cultural, la enseñanza del inglés basada en la comprensión de otras culturas, la importancia de la competencia comunicativa intercultural. Luego el Marco Legal se tomará todo el quinto capítulo seguido por el Marco institucional en el capítulo seis y la metodología en el siete, en el que se hablará del método, el enfoque, la población, los instrumentos para la recolección de información, la propuesta pedagógica, con esta última pasamos a hablar de los alcances esperados con esta propuesta, en el capítulo octavo tanto en aspectos pedagógicos como didácticos y metodológicos. Finalmente termina con sus conclusiones desde nuestra práctica pedagógica investigativa, desde nuestra experiencia como auxiliares de investigación en el capítulo nueve, algunas recomendaciones dirigidas a los docentes de práctica pedagógica, los docentes investigadores del grupo de investigación, nuestros compañeros de práctica, a los docentes de idiomas, a los profesores titulares de la institución educativa en la que se desarrolló este proyecto y a la institución educativa como tal.
URI
http://hdl.handle.net/10901/8131
Colecciones
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades e Idiomas [368]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)