• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación del Modelo de Gestión TQM en la Ludoteca del Colegio Nydia Quintero de Turbay I.E.D.

Thumbnail
Ver/
AmayaRuedaLedisYamile2012 (4.556Mb)
Autor
Amaya Rueda, Ledis Yamile
Daza Rodríguez, María Angélica
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se realizó en el Colegio Nydia Quintero de Turbay sede B, ubicada en la localidad 10 de Engativá, donde funciona el ciclo inicial. Este trabajo surgió de la necesidad que se tenía de organizar la ludoteca como un espacio no convencional apto para realizar actividades académicas, con unas metas claras y con un propósito en común, que era crear una herramienta pedagógica que le permitiera a las docentes de dicho plantel realizar actividades que complementaran el trabajo desarrollado en el aula de clase y que a su vez afianzaran los temas vistos; junto a esta necesidad se evidenció una falta de organización a nivel administrativo que diera lugar a crear instrumentos de seguimiento y control que permitieran tener una visión de la efectividad de las actividades que se practican en la ludoteca desde el ámbito académico. Para esta necesidad las investigadoras seleccionaron el Modelo de Gestión TQM, que adaptado a la institución educativa se convierte en modelo TQE. Este modelo se direcciono desde la gestión académica la cual permitió realizar un seguimiento minucioso de todas y cada una de las actividades que se practicaron en la ludoteca, estas fueron seleccionadas con anterioridad por las docentes de ciclo inicial, quienes realizaron una reunión una vez por mes al iniciar el proyecto para establecer los criterios de selección de las actividades y a su vez escoger las que se adaptan más a los objetivos propuestos para el proyecto. De la misma manera las investigadoras diseñaron una serie de matrices de seguimiento y control que fueron avaladas por los directivos docentes, diligenciados por las docentes y analizados en las reuniones de ciclo anteriormente mencionadas. El aporte de la implementación del TQE direccionado desde la ludoteca permitió establecer que actividades se pueden desarrollar en este espacio para potenciar los procesos de pensamiento en los estudiantes de ciclo inicial. De la misma manera dejo ver que corriente pedagógicas fortalecían el proyecto desde la parte pedagógica, sus aportes al mismo, en la implementación y organización de la ludoteca para alcanzar los objetivos trazados.
URI
http://hdl.handle.net/10901/8509
Colecciones
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa [194]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)