Estudio crítico reflexivo de las instituciones jurídicas referidas a los artículos 66 y 108 del código nacional de tránsito
Autor
Orozco Fajardo, Andrés Felipe
Achinte Batero, Carlos Andrés
Seccional
Cali
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este es el análisis crítico reflexivo de los artículos 66 y 108 de la ley 769 del 2002 el código nacional de tránsito donde se establece el frenar como sanción en un accidente de tránsito y el hecho de no conservar su respectiva distancia para evitar las colisiones entre vehículos razón por lo cual se establece un dicotomía entre las normas por su interpretación y aplicación por parte del actor público como lo es el agente o policía quien en un siniestro llega a determinar para uno de los actores la presunta falta de precaución. Pero qué pasa cuando este actor decide aplicar la sanción 119 de la resolución 11268 del 6 de diciembre del 2012 dando a entender que no se debe frenar sin justa causa y a su vez impone el código 121 del artículo 108 por no conservar su distancia generando los vacíos jurídicos ante lo improbable y el malestar social. Este trabajo determina la importancia del debe ser y justifica que no se debe incorporar el hecho de frenar como una sanción en un accidente de tránsito.
Colecciones
- Derecho [937]