La perspectiva bioética como estrategia curricular que articula todas las gestiones del ámbito escolar en el colegio Bilingüe Clermont
Autor
Otalora González, Dolores
Silva Hernández, María del Rosario
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la presente investigación parte del fortalecimiento de la implementación
del Proyecto Ambiental escolar PRAE, el cual determinó la investigación al interior del aula al
ser el eje principal para desarrollar las competencias ambientales y sociales y requerir
movilizarlo como estrategia curricular En el Colegio Bilingüe Clermont, se establecieron grupos
de trabajos denominados EEPE (Ecología en el patio de la escuela) basado en la metodología que
lleva su mismo nombre y PIEA (proyectos de investigación estudiantil en educación ambiental)
conformados por estudiantes, profesores y demás representantes de la comunidad escolar, según
el grado y nivel escolar.
Durante el establecimiento formal de los grupos de investigación nombrados
anteriormente, y basados en la continua evaluación del proceso iniciado, se promueve y motiva a
la comunidad educativa a incluir el ámbito bioético dentro del eje transversal PRAE y para de
esta forma establecer como una estrategia que permita lograr una transformación curricular más
acorde con las necesidades actuales de la sociedad y sus individuos, con el fin de promover el
desarrollo basado en los parámetros de justicia y respeto por todas las formas de vida que
comparte el ambiente con el ser humano.
Esta estrategia diseñada tiene como actor principal a la gestión pedagógica, por ser esta el
punto de partida en la movilización de las diferentes gestiones escolares, en la medida en que
busca coordinar esfuerzos para lograr un crecimiento como comunidad educativa hacia el
desarrollo de una educación integral que proyecte beneficios a la sociedad a la que pertenece. La
acción realizada actualmente impacta positivamente el currículo escolar, está logrando dinamizar
y coordinar el trabajo realizado, demostrando que los fundamentos de cooperación y
reconocimiento del otro permiten coordinar esfuerzos en la transformación y enriquecimiento del
currículo escolar del Colegio Bilingüe Clermont.