• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema inmobiliario web basado en cloud computing

Thumbnail
Ver/
LopezCamachoCristianCamilo2013 (2.838Mb)
Autor
Arevalo Muñoz, Eliana Andrea
Lopez Camacho, Cristian Camilo
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente proyecto consiste en implementar una aplicación WEB que maneje la tecnología basada en cloud computing sobre una empresa dedicada a la gestión inmobiliaria, en este caso llamada ASECONSIST. La finalidad de diseñar y desarrollar esta aplicación, es permitir que la empresa pueda hacer mejor uso de los recursos, reduciendo el costo de sus elementos y herramientas físicas. Se pretende que ASECONSIST disminuya sus recursos físicos y aumente en cantidad sus ingresos, teniendo en cuenta que se creará un sitio WEB donde sus clientes actuales y nuevos clientes puedan interactuar mas con la empresa y su producto, accediendo fácilmente a su sitio donde podrán encontrar todos los servicios ofrecidos por la empresa. Adicionalmente la idea es permitir que ASECONSIST y sus empleados, puedan acceder, manejar y crear información desde cualquier lugar donde se encuentren tan sólo al alcance de un computador que les permita interactuar con archivos y software entre otros, facilitando la producción de la empresa.
URI
http://hdl.handle.net/10901/8870
Colecciones
  • Ingeniería de Sistemas [236]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)