• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

propuesta de gestión de seguimiento académico para la retención escolar de las estudiantes gestantes y madres adolescentes del colegio Antonio Nariño IED

Thumbnail
Ver/
GutiérrezBarretoSoniaBibiana2016 (6.520Mb)
Autor
Barragán Rojas, Jenny Carolina
Gutiérrez Barreto, Sonia Bibiana
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La educación es uno de los derechos fundamentales del hombre1que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), “promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas…”2. Esta afirmación se evidencia en estudios realizados por entidades a nivel mundial como el resumen ejecutivo sobre el estudio del Abandono Escolar Prematuro (AEP) de la Comisión europea3y el informe de La Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL), Panorama Social de América Latina 2001-2002:Elevadas tasas de deserción escolar en América Latina4 Ahora bien, tanto en los países europeos como en los latinoamericanos y del Caribe, la maternidad es uno de los factores que desembocan en la deserción escolar como lo apuntan los mismos estudios. Es así como la mayoría de las adolescentes en estado de embarazo se encuentran privadas de oportunidades educativas, de acuerdo a lo expresado por la UNESCO: “El matrimonio precoz y el embarazo durante la adolescencia obligan a muchas de ellas a abandonar los estudios”5 Ésta situación es mucho más evidente en las regiones de América Latina y el Caribe donde “una tercera parte de los embarazos corresponde a menores de 18 años, y casi un 20% de ellos a niñas menores de 15 años”6 de acuerdo al estudio realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en seis países de la región. (Ver ANEXO 1. Gráfico 1. América Latina (7 países): Evolución del porcentaje de madres por edad simple y total, mujeres de 15 a 19 años, censos de las tres últimas rondas) Teniendo en cuenta lo anterior y la información de El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) donde afirma que la educación prepara a la estudiante, le ayuda a mejorar su autoestima, mejora la posición en la comunidad y en su hogar, e influye en las decisiones que afectan su vida; se puede ratificar que la falta de continuidad en los procesos académicos impide que las estudiantes gestantes y madres adolescentes comprendan y se apropien de la totalidad de las temáticas desarrolladas. Entonces, “cuanto más tiempo están fuera de la escuela, menos probable es que regresen. Para que las niñas puedan volver a la escuela, las políticas de apoyo son necesarias pero suelen ser insuficientes”7 De acuerdo con los estudios de la UNFPA8: el embarazo adolescente es una cuestión de derechos humanos que requiere el compromiso inmediato de los Estados con el fin de favorecer los derechos de las niñas, esto amerita estrategias para evitar que la adolescente embarazada abandone la escuela, pierda su derecho a la educación, disminuya oportunidades de desarrollo y aumente la posibilidad de pobreza. Estudios en América Latina y el Caribe coinciden en conclusiones que demuestran la falta de políticas institucionales, educativas o nacionales para el apoyo a las estudiantes gestantes o madres adolescentes
URI
http://hdl.handle.net/10901/9761
Colecciones
  • Maestría en Educación con énfasis en Gestión Educativa [194]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)