• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Educación
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de los procesos de inclusión educativa al plan curricular de los grados jardín y transición para niños con síndrome de Down del Gimnasio el Carrusel de la Enseñanza

Thumbnail
Ver/
CamachoLeeClaraCecilia2016 (1.320Mb)
Autor
Camacho Lee, Clara Cecilia
Moreno Osorio, Maritza Tatiana
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El propósito principal del proyecto desarrollado en el Gimnasio El Carrusel de la Enseñanza, está encaminado a implementar procesos de Inclusión Educativa al plan curricular actual de los grados jardín y transición específicamente. Este se constituye en una propuesta para mejorarlo y flexibilizarlo, por esta razón tanto las directivas como los docentes se han vinculado en las actividades del proceso ya mencionado para los niños y niñas con necesidades educativas especiales (N.E.E), en este caso, se enfoca específicamente a niños y niñas con Síndrome de Down, ya que son ellos los directamente implicados en el desarrollo de la propuesta. Además, busca reconocer la importancia de generar una articulación educativa del Gimnasio con la comunidad educativa y los grupos sociales, así como permitir un impacto en esta. Para el desarrollo de la presente investigación, se parte de un enfoque cualitativo; puesto que éste nos lleva a estar pendiente del proceso de inclusión y del mejoramiento al plan curricular desde una mirada cualitativa, ya que permite un acercamiento a la institución educativa para generar cambios positivos dentro de la misma y que se convierta en una de las estrategias más importantes para la consecución de los objetivos planteados en este proyecto. Del mismo modo, el tipo de investigación acción, es parte fundamental para el desarrollo de este proyecto; ya que ésta posibilita el acercamiento a la institución, para promover cambios en beneficio y con ayuda de la misma. Por último, es necesario destacar la importancia y los aportes que hace la especialización en gerencia y proyección social de la educación; ya que es desde allí donde se genera y se entregan las pautas necesarias para lograr cambios significativos en la educación a partir de la formación de personas críticas y propositivas.
URI
http://hdl.handle.net/10901/9781
Colecciones
  • Especialización en Gerencia y Proyección Social de la Educación [103]

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)