Metodología de estandarización en el proceso de la línea 6 de producción de jugos de la planta gaseosas Lux de Postobón S.A.
Citación
Date
2017-07Author
Quintero Gavidia, Jessica María
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En la actualidad, las empresas necesitan desarrollar estrategias, técnicas y metodologías, que les permitan ser más competitivas ante un mercado globalizado, así mismo asegurar un crecimiento sostenible. Por tal razón las empresas día tras día tienden a recurrir a la aplicación e implementación de diferentes herramientas o ideologías que les permitan llevar a cabo procesos más efectivos y competitivos.
De este modo las herramientas de Manufactura Esbelta o Lean Manufacturing, se convierten en una alternativa viable para las empresas que deseen hacer que sus procesos sean más eficientes, mediante unos pilares fundamentales, los cuales son: la filosofía de la mejora continua, el control total de la calidad, la eliminación del despilfarro, el aprovechamiento de todo el potencial a lo largo de la cadena de valor y la participación de los operarios.
POSTOBÓN, consiente de la importancia de la mejora de sus procesos en todas sus plantas, y sin ser ajena a las exigencias y cambios del mercado, propende en poner todos sus esfuerzos en el trabajo por aumentar la calidad de sus productos y hacer más efectivos sus procesos. Debido a esto, el presente trabajo de grado se encamina en el desarrollo de una metodología basada en herramientas Lean Manufacturing, que permita la estandarización y mejora del proceso productivo de la línea 6 de producción de la planta Gaseosas Lux.
Para esto, en necesario en primera medida, la realización de un diagnóstico que permita identificar la situación actual de la línea, y con esto, poder determinar y priorizar cuales de las problemáticas que se presentan en la línea serán la base para estructurar metodologías de aplicación de herramientas Lean Manufacturing que permitan crear estándares y hábitos, que logren contribuir a eliminar o minimizar los impactos de dichas problemáticas; así mismo se establecen los pasos a seguir para la aplicación e implementación de cada herramienta, y sus correspondientes medidas de seguimiento y mejora continua.
Collections
- Ingeniería Industrial [678]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.