Propuesta matemática para determinar el número de árboles a sembrar como medida de compensación cuando se otorga una concesión de aguas superficiales
Citación
Date
2013Author
Caicedo Solano, Paola Andrea
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
La presente monografía se refiere al tema de cómo establecer y qué medidas se deben tener en cuenta para calcular el número de árboles nativos a sembrar como medida de compensación cuando se otorga una concesión de aguas superficiales.
Una compensación ambiental se puede definir como las acciones encaminadas a solucionar o mitigar los daños causados por la utilización de algún recurso natural; en la normatividad ambiental de Colombia se establece de manera obligatoria realizar acciones de compensación por afectación al medio ambiente, principalmente cuando se desarrolla una actividad que implique el otorgamiento de una licencia ambiental, es decir cuando hay pérdida de biodiversidad latente.
En el caso de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR, ente encargado de otorgar o negar el permiso de concesión de aguas superficiales en municipios de Cundinamarca y parte de los municipio de Boyacá, hablar de una compensación ambiental para el permiso de concesión de aguas superficiales, es entender que la acción para compensar al medio ambiente por la utilización del recurso hídrico es mediante la siembra de árboles nativos, pero nos encontramos con una falta de metodología por criterios subjetivos, ya que no existen parámetros establecidos de como calcular el número de árboles a sembrar como medida de compensación sobre el área forestal protectora de la fuente hídrica de la cual se capta el recurso.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.