Análisis del uso de biosólidos para la recuperación de suelos degradados por proyectos mineros que se encuentran en fase de cierre y abandono en Bogotá D.C.
Citación
Date
2014-09Author
Rincón Rincon, Sahra Nathalie
Cepeda Florián, Jaime Fernando
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Actualmente, la PTAR El Salitre trata aguas residuales de más de dos millones de habitantes generando sólidos suspendidos, sedimentos, lodos, arenas, grasas, entre otros. Estos lodos reciben una serie de tratamientos con la finalidad de ser convertidos en abono orgánico, el cual dependiendo de su categoría puede tener diferentes alternativas de uso.
Por otra parte, los proyectos mineros producen gran cantidad de impactos ambientales los cuales perduran con el tiempo aún después de finalizado el proceso de extracción. El suelo, la atmósfera, y las aguas superficiales y subterráneas son los principales afectados por este tipo de actividad.
En este contexto se enmarca el presente proyecto, en utilizar los biosólidos generados en la PTAR El Salitre para la recuperación de suelos degradados por proyectos mineros que ya se encuentran en fase de cierre y abandono.
Para realizar lo anterior, primero se hizo un diagnóstico del estado actual de todas las canteras existentes en Bogotá que contaran con Plan de Manejo, Recuperación y Restauración Ambiental (PMRRA). Posteriormente, se analizaron las características físico-químicas y microbiológicas de los biosólidos para su posible utilización.
Por último, se estudió la viabilidad de aplicación de dichos biosólidos en los suelos de las canteras de Bogotá
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.