Identificación de síntomas osteomusculares presentes en trabajadores de una empresa de consultaría en Barranquilla en el año 2017.
Citación
Fecha
2017Autor
Sandoval Obredor, Dayana
Pinedo Fuentes, Nelson
nelsonpinedofuentes@gmail.com, dayanas20@gmail.com
Seccional
Barranquilla
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Objetivo: Identificar los sintomas osteomusculares presentes en los trabajadores de una empresa de Consultoría en la ciudad de Barranquilla en el año 2017.
Metodología: estudio descriptivo transversal cuantitativo, en el que se encuestaron 49 trabajadores a través del Cuestionario Nórdico de Kuorinka, con el respectivo cumplimiento de los criterios de inclusión.
Resultados
Las principales molestias encontradas durante los últimos tres meses fueron: molestias de la espalda (alta y baja) ocupando el primer lugar con un 71.42% seguidos de molestias en el cuello 61.22%, molestias en hombros 36.73%, molestias en muñeca 32.65 %, molestias en rodilla el 26.53%, molestias en codo 10.2%, cadera y muslo 8.16%.
Durante los últimos 12 meses se encontraron sintomas relacionadas con la espalda (alta y baja) en un 44.9%, cuello 22.45 %, hombros y muñeca 12.24 y rodillas 10.2%. El promedio de edad de la población evaluada es de 35 años de los cuales el 73.47 % son mujeres y el 26.56% son hombres.
Conclusiones
En fin, el dolor de espalda y cuello fueron los sintomas musculoesqueléticos que más se presentaron en los trabajadores encuestados, lo cual se correlaciona con resultados obtenidos en otras investigaciones realizadas en diferentes partes del mundo y en otras zonas del país. Las sintomas osteomusculares en países como Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Suecia e Inglaterra generan más ausentismo y discapacidad que ningún otro grupo de enfermedades.
Colecciones
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.