Guía de información para el control de la contaminación de gases y humos del proceso de soldadura.
Citación
Date
2012-09-15Author
Núñez González, José Alberto
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El sector metalmecánico es uno de los más importantes para el desarrollo de un País necesitando la utilización de materias primas importantes como la soldadura que une dos o más metales por medio de una fusión localizada generando varios procesos por los cuales se producen gases y humos que afectan tanto al soldador, dando como resultado diferentes tipos de enfermedades, como también al ambiente y el entorno básico del lugar.
Para este proyecto se realiza un diagnóstico de condiciones de trabajo del soldador que incluye factores de riesgo básicos en el desarrollo del mismo como los físicos y químicos, condiciones de seguridad, sicolaborales y ergonómicas. El análisis parte de la base de la identificación del factor de riesgo, siguiendo por la valoración del mismo arrojando como resultados algunas disposiciones que se van a tomar en cuenta para la elaboración de la guía.
Se estructura una guía en este trabajo en donde se plasman buenas prácticas para el control de la contaminación de gases y humos de soldaduras y la protección del soldador, advirtiendo tres de los procesos más usados (SMAW, MIG Y TIG) y de los cuales se generan diferentes materiales peligrosos que ocasionan enfermedades que pasan desde una simple molestia o gripa hasta dificultades para respirar con daño pulmonar llegando algunas veces al cáncer. La importancia que tiene la seguridad industrial para el soldador es tenida muy en cuenta con el uso de guantes, gafas, delantal, mangas, capuchón, botas, protectores auriculares, una careta y una mascarilla con filtros que soporten partículas metálicas diminutas.
La guía que se desarrolla en este documento es de origen informativa permitiendo reunir elementos importantes para orientar la forma de realizar el trabajo del soldador con buenos estándares de seguridad industrial y respeto por el entorno ambiental con los que relaciona. La forma que debe actuar el trabajador y el empleador está regido por normas que se deben cumplir sin discusión alguna dando la posibilidad de tener buenas prácticas de trabajo y como consecuencia alcanzar niveles notables de productividad por tener personal con adecuadas condiciones de salud minimizando los riesgos profesionales en el sitio, la afectación del entorno ambiental y su posible contaminación.
En la búsqueda de buenas prácticas para el desarrollo del trabajo del soldador se relacionan diferentes métodos de control de gases y humos que se pueden generar de los procesos de soldadura y su selección depende del caso en especial en donde se pueden sumar factores como la dimensión de la pieza, la posición para soldar, la movilidad del soldador, el espacio utilizado, el área dispuesta por la empresa, entre otros.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.