" Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para una empresa de telecomunicaciones y tecnología, caso red de ingeniería Inred Ltda "
Citación
Date
2012-09Author
Galvis Creciente, Juliet Margarita
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo actual de las empresas va estrechamente ligado con los requerimientos y estándares definidos por la sociedad globalizada. Las empresas que busquen desarrollo y competitividad en el entorno actual, deben definir estrategias que le generen valor agregado y le permitan ser identificados y escogidos frente a la alta competencia existente. Entre otros aspectos considerados por los clientes, el compromiso ambiental se ha convertido en un aspecto diferenciador de las organizaciones, considerándose como de vital importancia para garantizar un mejor desempeño y un posicionamiento en el mercado, a través del cual puede evaluarse y hacerse seguimiento al compromiso de la dirección y el nivel de participación integrada de todo el personal de una empresa frente a los procesos de mejoramiento continuo.
La empresa INRED Ltda., actualmente posee un sistema de gestión de calidad certificado bajo la norma ISO 9001:2008, desactualizado en algunos aspectos a la realidad de la organización y que abarca los procesos necesarios para prestar servicios de soluciones, infraestructura y consultoría en proyectos de Tecnología y telecomunicaciones; se pretende a través de este proyecto establecer los parámetros básicos y el diseño de un sistema de gestión ambiental enmarcado en los requisitos definidos en la norma ISO 14001-2004.
La norma ISO 14001-2004, pertenece al grupo de normas, internacionalmente aceptadas donde se detallan los requisitos básicos para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental efectivo para una compañía y con ello mejorar su desempeño. La norma es de carácter general pero con aplicabilidad a cualquier organización que busque reducir los impactos generados por sus procesos al medio ambiente y cumplir con la legislación aplicable. Está diseñada para conseguir un equilibrio entre las necesidades socioeconómicas de la organización y la protección del medio ambiente a través del control de los impactos ambientales generados.
La implementación de un sistema de gestión ambiental, basado en los parámetros definidos en la norma ISO 14001, es coherente con el concepto de desarrollo sostenible y compatible para diversas estructuras culturales, organizacionales y sociales. A través de la implementación del sistema, las organizaciones pueden
mejorar su capacidad para anticipar, prevenir y controlar las interacciones de sus procesos con el medio ambiente, demostrando a la sociedad un compromiso razonable en lo que se refiere a los asuntos ambientales y al cumplimiento de la legislación.
Es reconocido que más allá de los beneficios ambientales que pueden generar los sistemas de gestión Ambiental, su implementación constituye un valor agregado para la competitividad e imagen de las empresas. Las tendencias de la sociedad moderna, evalúan aspectos diferenciadores durante la selección de propuestas, compañías y contrataciones en general. La certificación de sistemas de gestión ambiental demuestran planeación estratégica y desarrollo de calidad dentro de las organizaciones.
Es por esto, que se incluirá en el siguiente trabajo de grado los lineamientos del sistema de gestión ambiental, a diseñarse para INRED Ltda., basado fundamentalmente en el modelo descrito en la norma internacional y estructurado en los siguientes componentes: La definición de la política y los compromisos ambientales de la empresa, conocimiento del entorno y la gestión ambiental actualmente desarrollada por la empresa, diseño y estructuración de las actividades por desarrollar, responsabilidades, prácticas y procedimientos, la identificación e implementación de las medidas de manejo ambiental, el seguimiento y monitoreo, y la evaluación de los resultados.
Dejándose adicionalmente, a disposición de INRED Ltda., el diseño del sistema de gestión ambiental, basado en la norma NTC ISO 14001-2004, para su posterior implementación en la organización y proceso de Certificación.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Planificación del sistema de gestión ambiental en la fábrica de tornillos Gutemberto S.A.
Pava Medina, Margarita (2003-05) [Tesis de Pregrado]El objetivo de este trabajo es presentar a la Fábrica de Tornillos Gutemberto S.A. un documento basado en la norma ISO 14001, que le sirve de soporte a la empresa para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental, ... -
Diagnostico ambiental de la planta de reciclaje de plásticos A.R.B, basado en la norma NTC-ISO 14001
Campos Martínez, Yenny Patricia; Parra Romero, Gladys Adriana (2010-10-15) [Tesis de Especialización]Para el buen desempeño de una empresa, es importante tener en cuenta los aspectos ambientales para controlar los posibles impactos que se puedan presentar en el ejercicio de las actividades productivas. A partir de un ... -
Inclusión de la dimensión ambiental desde la perspectiva sistemática de la educación superior
Holguin Aguirre, María Teresa (Universidad Libre, 2017)Esta obra presenta una propuesta para abordar la inclusión de la dimensión ambiental en la educación superior desde la perspectiva de sistemas ambientales. Enfatiza en la importancia de reconocer que un Sistema Ambiental ...