• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Search
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias de Salud
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-8 of 8

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
  • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estado del arte sobre criterios y modelos de prevención de riesgo psicosocial laboral en manuales, protocolos, guías y artículos científicos, publicados en el período 2004 al 2016. 

Legarda Paredes, Luz Mery; Muñoz Paz, Isabel; Parra Osorio, Liliana (2016-08-29) [Tesis de Maestría]
Se realiza un análisis de la situación actual de los riesgos psicosociales laborales y su prevención en Colombia y algunos países de América Latina y Europa, determinando criterios y modelos relevantes y su aplicación en ...
Thumbnail

Panorama de los Riesgos de Trabajo en Colombia y sus Escenarios Probables para el 2016. 

Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2011-03-31)
Thumbnail

PSYCHOSOCIAL FACTORS AND ITS EFFECTS ON THE HEALTH STATUS OF ADMINISTRATIVE STAFF, IN A TEMPORARY EMPLOYMENT AGENCY IN CALI COLOMBIA.Factores Psicolaborales y sus Efectos en la Salud del Personal Administrativo de una Empresa de Servicios Temporales en Cali, Colombia. 

Calderón Beltrán, Luz A; Lemus Buenaños, Yaely; Gualy Londoño, Olga L; Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2011-09-30)
Según la OIT/OMS los riesgos psicolaborales son factores que pueden afectar la salud, mental y física, del trabajador. El sector de servicios temporales se ha convertido en un gran generador de empleo pero la mayoría de ...
Thumbnail

Identificación, Evaluación y Control de Riesgos y Peligros: Estrategia Fundamental para la Prevención de la Enfermedad Laboral 

Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2015-06-01)
Thumbnail

Condiciones de seguridad y trabajo 

Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2015-03-01)
Thumbnail

Correlación en Síndrome de Burnout y Estrés Académico en Estudiantes de Medicina de una Facultad de Salud en Cali, Colombia 

Parra Osorio, Liliana; Rojas Castaño, Lady; Patiño Córdoba, Isabel; Caicedo Ausecha, Ginna; Valderrama Aguirre, Augusto (Universidad Libre, 2015-09-01)
Se considera que el Síndrome de Burnout surge especialmente en estudiantes de Medicina por el estrés en la actividad académica. El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout y el ...
Thumbnail

ARE THE MENTAL BURDEN, DISTRESS, AND CAPACITY FOR WORK, ISOLATED EVENTS?¿Son la carga mental, distrés y capacidad para el trabajo eventos aislados? 

López Hernández, Enrique; Acosta Fernández, Martín; Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2014-09-01)
La carga mental de trabajo resulta de la atención y abstracción asumidas a consecuencia de actividades ocupacionales. Si éstas rebasan la capacidad de atender eficientemente una o más tareas, la carga se presenta. Puede ...
Thumbnail

Aspectos Psicosociales 

Parra Osorio, Liliana (Universidad Libre, 2014-09-01)

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Parra Osorio, Liliana (8)
Acosta Fernández, Martín (1)Caicedo Ausecha, Ginna (1)Calderón Beltrán, Luz A (1)Gualy Londoño, Olga L (1)Legarda Paredes, Luz Mery (1)Lemus Buenaños, Yaely (1)López Hernández, Enrique (1)Muñoz Paz, Isabel (1)Patiño Córdoba, Isabel (1)... View MoreSubjectCriteria (1)Criterios (1)Guidelines (1)Guías (1)Manuales (1)Manuals (1)Modelos de Prevención (1)Prevention Models (1)Protocolos (1)Protocols (1)... View MoreDate Issued2016 (1)
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)