Análisis e inferencia del recaudo del impuesto del fondo de pobres fase III
Citación
Date
2007-09Author
Zuluaga Gomez, Alba Cecilia
Henao Mejia, Yolanda
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Buscando la universalidad de los beneficios y siguiendo con los
lineamientos de gasto público, que pretenden apoyar al segmento de
la población más vulnerable, por ello en este proyecto de grado se
encontrará la situación actual del Impuesto al Fondo de Pobres en el
Departamento, tanto en su direccionamiento, como en las condiciones
de recaudo y gasto; se analiza, de igual forma, cuanto representa este
impuesto actualmente y el entorno que envuelve a nivel interno al
impuesto, con lo que se permite esbozar el funcionamiento efectivo de
recaudo de dicha carga taxativa.
ii. De otro lado se evalúa la situación del personal requerido para el
control o vigilancia del recaudo del impuesto, dadas las características
del mismo; y el número de eventos públicos aptos para el recaudo,
pues es este indicador el que mantiene relación directa con la base a
gravar.
iii. De esta manera se llegan a las proyecciones para el año en curso, que
más adelante servirán de base para la evaluación real y final del
impuesto en Cundinamarca, especialmente en Bogotá, y de allí se
puede construir una base lógica de comparación para las demás
Ciudades y Departamentos de Colombia; que cuenta con análisis
financieros respecto al impuesto y la ciudad, recaudo efectivo, recaudo
real por espectáculo; la situación proyectada para todo el año 2007, y
un análisis comparativo de la efectividad del recaudo de 2007,
respecto al año inmediatamente anterior
Collections
- Contaduría Pública [264]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.