Propuesta metodológica para la inducción y capacitación en el área de producción en laboratorios Ropsohn para el buen desempeño, bajo los requerimientos de la resolución 1160 numeral 10 del 2016.

Citación
Date
2017-10Author
Mejía Martínez, Claudia Adriana
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El talento humano es fundamental para el
mantenimiento y sostenimiento de un sistema de
calidad, por tanto debe contarse con personal
capacitado y evaluado en el desarrollo de las
labores asignadas; frecuentes son las preguntas
que nos hacemos al momento de ingresar, no
obstante la inducción y la capacitación constante
es un proceso clave y estratégico para el buen
desempeño tanto del personal nuevo como del
antiguo que pertenezca a la organización. El
presente artículo es producto de un proyecto de
investigación desarrollado en el área de
producción en laboratorios Ropsohn, que
corresponde a una propuesta metodológica para
la inducción y capacitación, basado en un
diagnóstico para conocer las necesidades, con el
fin de tener personal competente y
comprometido, aumentando así los niveles de
desarrollo y productividad bajo una evaluación
constante en el desempeño laboral.
Así mismo, es importante que la gerencia y el
equipo multidisciplinario que componen la
organización comprendan la importancia del
aprendizaje permanente, así como la aplicación
de lo aprendido.
Tratándose de un Laboratorio Farmacéutico,
donde se exige lo más altos estándares de calidad
debido a que son productos para uso humano la
responsabilidad de mantener el grupo de trabajo
capacitado es considerablemente alta, por tal
motivo se ve la necesidad de proponer la
metodología de inducción y capacitación al
personal.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.