• English
    • español
  • Navegar
  • español 
    • English
    • español
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
  •   Repositorio UniLibre
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

 Diseño de un sistema integrado de gestión ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004 en el marco de la estrategia de la empresa Masivo Capital S.A.S. en el terminal Toberin

Thumbnail
Ver/
Trabajo de Grado - Gerson David Hernandez 15_05_2017.pdf (HernándezAlfonsoGersonDavid2017) (2.167Mb)
Autor
Hernández Alfonso, Gerson David
Seccional
Bogotá
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
MASIVO CAPITAL S.A.S es un consorcio del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de la Ciudad de Bogotá, constituido en el año 2013, actualmente cuenta con 12 sedes de operación. MASIVO CAPITAL S.A.S. se comprometió contractualmente con la empresa Transmilenio S.A. a estar certificada a los 3 años de operación. Este proyecto fue desarrollado con el propósito de aportar una herramienta metodológica a la empresa MASIVO CAPITAL S.A.S. para implementar un sistema de gestión integrado en la Sede de Toberin, con base en los modelos ISO 9001:2008, OHSAS 18001:2007 e ISO 14001:2004. El trabajo se dividió en tres etapas principales; en la primera etapa se realizó el diagnóstico de la situación actual utilizando un formato determinado para cada una de las normas de referencia, dando como resultado mayor número de observaciones en el diagnóstico de seguridad industrial, en general la empresa debe fortalecer la comunicación interna en todos los niveles jerárquicos, mejorar el control operacional con los visitantes o contratistas y aumentar el presupuesto para la ejecución de planes de acción; en la segunda etapa se formularon todos los planes de acción para dar cierre a los hallazgos y no conformidades identificadas; en la tercera etapa se formuló un plan de seguimiento donde se crearon los indicadores de seguimiento y monitoreo, además de un formato para entregar un informe a gerencia. Por último, se concluye que para organizar la operación de la compañía es necesario adoptar un sistema integrado de gestión, que brinde mejoramiento continuo, que reduzca al mínimo la replicación de la documentación; que oriente los procesos de la compañía de la manera más eficaz y eficiente; que aborde los requisitos clave de todas las partes interesadas. Se espera que esta investigación aporte al cumplimiento del compromiso que la compañía MASIVO CAPITAL S.A.S tiene con la empresa Transmilenio S.A.
URI
http://hdl.handle.net/10901/11167
Colecciones
  • Ingeniería Ambiental [347]
Comentarios

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Listar

Todo UniLibreComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Contáctenos: Bogotá - Colombia. Calle 8ª No. 5-80. Pbx: (571) 3821000.

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)