Propuesta de reforma de la normativa vigente para la creación y constitución de instituciones de educación superior privadas en Colombia
Documentos PDF
Abstract
La educación superior con el paso del tiempo ha venido adquiriendo gran importancia a nivel mundial llegando a ser la base del desarrollo económico y social de un Estado o grupo social y Colombia no puede quedarse atrás, debe avanzar, no a paso rápido en respuesta a los diferentes vaivenes de los gobiernos de turno sin tener un horizonte claro, sino con paso firme desarrollando proyectos sólidos y pertinentes en el mejoramiento de un sistema de educación superior, que dé respuesta en el marco global a los avances propios de la educación superior, y en un contexto local y regional, a los problemas y necesidades del país. A manera de introducción, de los trabajos de mayor significado en diagnósticos y evaluaciones sobre la realidad de la Educación Superior en Colombia, se encuentra el informe presentado por el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el documento denominado La Educación Superior en Colombia, (2012). Este documento, a partir de la evaluación de los diferentes aspectos de la educación superior en Colombia durante la última década, describe las posibles fortalezas de la educación superior en Colombia, presentando recomendaciones frente a aquellos aspectos que de acuerdo a dicho informe, deben fortalecerse, indicando como podrían enfocarse las políticas en temas álgidos de la educación superior en Colombia, entre otros: la reforma del marco legal; las funciones de las instituciones de educación superior en la consecución de los objetivos nacionales y la integración internacional; el desarrollo de indicadores de calidad de la educación que deben incluirse en las evaluaciones de resultados de las instituciones de educación superior; los planes de estudio y formación docente que coadyuven a la relación de competencias con las necesidades del entorno empresarial; la internacionalización del sistema de educación superior colombiano; la composición de los órganos de gobierno institucionales y el fomento de la investigación y la innovación.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.