Remoción de fenol en una corriente de aire mediante el proceso de biofiltración
Citación
Date
2011-07Author
De La Hoz, Yira Jiménez
Acosta Díaz, Viviana
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En el proceso de biofiltración la biodegradación de una corriente de aire contaminada con fenol se realizó con una concentración sobresaturada de 100 ppm de entrada y un tiempo de retención (tr) de 92.4 segundos, con una operación continua de 30 días en los cuales se evaluaron parámetros como humedad del material de relleno, temperatura, pH, con el fin de establecer la eficiencia de remoción de en el biofiltro.
El biofiltro se compone se 4 etapas en las cuales se observó una remoción promedio de 97%, presentando una máxima remoción en la etapa 4 con un 100% de remoción y una minima de 92% en la etapa 2. A los 20 días de puesta en marcha se encontró que el porcentaje de humedad estaba en un 15% y había una caída de presión promedio de 1.2 mmHg, esto implica que para las variables estudiadas que determinan el desarrollo óptimo del biofiltro no se cumplieron los limitos mínimos establecidos en estudios previos.
Por lo tanto, se considera que el alto porcentaje de eficiencia de remoción se debe a que en la salida de corriente en la etapa 4, no hubo un caudal suficiente de gas que permitiera medir con precisión la cantidad de fenol presente en ella.
Se concluye que teniendo un control detallado de las variables que intervienen en el proceso se puede obtener una alta eficacia en el tratamiento de aire contaminado con fenol por medio de la biofiltración.
Collections
- Ingeniería Ambiental [408]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.