Diseño de un molino triturador para polímeros termoplásticos para la empresa Industria Recuplast S.A.S.
Citación
Date
2018Author
Gaitán Hernández, Daniel Felipe
danielf.gaitanh@unilibrebog.edu.co
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
En Colombia se genera un promedio de 11,6 millones de toneladas de basuras domésticas anuales, de las cuales el 90% son reciclables, pero solo es aprovechado el 17% según cifras oficiales, debido a que los colombianos no entienden que lo usualmente llamado basuras son residuos mal manejados.
Una solución para esta problemática ambiental presente en el país, es incentivar a las personas y empresas a que vean el reciclaje y el reaprovechamientos como una oportunidad de reducción de costos y hasta la creación de nuevas empresas y mercados enfocados a la comercialización de productos hechos a partir de insumos provenientes del reciclaje o de partes de otros que ya cumplieron su vida útil.
El desecho más común en las basuras son los productos plásticos, los cuales son los que representan la mayor problemática ambiental, debido a su periodo de descomposición en la naturaleza, el cual ronda los 500 años aproximadamente; por tal razón el principal plan de acción frente a esta problemática ambiental fue el diseño y fabricación de un molino triturador para este tipo de polímeros, donde la principal función de la maquina es cortar y reducir el tamaño del plástico, para facilitar el reproceso del mismo, lo cual tuvo un excelente resultado, ya que se disminuyó la contaminación por plástico y aun mejor se generó la creación de nuevas empresas enfocadas en la trituración e inyectado de material plástico reciclado.
En base a esta problemática se crea este trabajo de grado con el objetivo de diseñar un molino triturador de polímeros termoplásticos para la empresa INDUSTRIA RECUPLAST S.A.S dedicada a la trituración e inyección de plástico triturado para la creación de nuevas piezas de uso cotidiano.
El diseño del molino se basa en la metodología QFD, la cual busca traducir las necesidades del cliente en especificaciones técnicas de ingeniería, luego de obtener estas especificaciones técnicas, se determina la función global de la máquina, la cual es desglosada en sub-funciones que posteriormente serán agrupadas en módulos, con el fin de establecer los principios de solución que posteriormente serán evaluados mediante el método ordinal corregido de criterios ponderados
propuesto por el autor Carles Riba en su libro Diseño concurrente, este método permite evaluar y seleccionar la mejor alternativa de solución.
Luego de seleccionar la mejor alternativa de diseño, se realizará un análisis por elementos finitos a los elementos principales de la máquina, con el fin de determinar el factor de seguridad y los esfuerzos máximos generados sobre los elementos al ser sometidos a las cargas que fueron diseñados.
Por último se realiza un estudio económico de la fabricación del molino, el cual agrupara los elementos del molino por tipo, por ejemplo, elementos estructurales y de sujeción, componentes mecánicos y eléctricos, elementos de transmisión de potencia y elementos de trituración, de igual modo se tendrá en cuenta la mano de obra necesaria para fabricar el molino triturador de polímeros termoplásticos en su totalidad, con el fin de obtener un valor más exacto de la fabricación de la máquina.
Collections
- Ingeniería Mecánica [151]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sustitución del plástico corriente por plástico biodegradable para el siglo XXI
Corredor Duitama, Juan Manuel; Ortiz Peña, Olga Lucia; Contador público (Universidad LibreFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesDepartamento de Contaduría Pública, 2008) [Tesis de Pregrado]La problemática ambiental en los tiempos modernos se ha convertido en un fenómeno crítico, que hoy por hoy, las legislaciones de los diversos países se están concienciando en el deber y obligación cívica para la protección ... -
Factibilidad de una empresa que fabrica tela a base de plástico en la ciudad de Pereira
Salazar Gaviria, Jhon Albert; Jhon_111195@hotmail.com (2019) [Tesis de Pregrado]El siguiente trabajo de investigación se enfoca en ejecutar un estudio de factibilidad de una empresa dedicada a la fabricación de tela a partir del plástico en el municipio de Pereira. Se abordan los aspectos de contaminación ... -
Diagnostico ambiental de la planta de reciclaje de plásticos A.R.B, basado en la norma NTC-ISO 14001
Campos Martínez, Yenny Patricia; Parra Romero, Gladys Adriana (2010-10-15) [Tesis de Especialización]Para el buen desempeño de una empresa, es importante tener en cuenta los aspectos ambientales para controlar los posibles impactos que se puedan presentar en el ejercicio de las actividades productivas. A partir de un ...