Reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales en Colombia proferidos por tribunales internacionales
Citación
Date
2018Author
Mora Cuesta, Juan Camilo
Mora Sepúlveda, Cenon Guillermo
camilo-mora95@hotmail.com , cguillermomora@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item recordAbstract
Con la expedición de la Ley 1563 del año 2012 se expidió el denominado “Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional” para ser aplicado en todo el territorio nacional, cuyas pretensiones principales radican en fomentar y regular el proceso de arbitramiento como una herramienta alternativa para la resolución de los conflictos en Colombia y a nivel internacional.
De igual forma y como foco principal de este proyecto, se quiere dilucidar acerca del reconocimiento de los Laudos Arbitrales proferidos a nivel internacional, así como de su ejecución en Colombia, dentro del desarrollo del marco normativo de la ley 1563 de 2012, la cual brinda y regula los requisitos para el reconocimiento del laudo arbitral en el país y el posterior trámite que este debe seguir para ejecutarse, es decir; el camino que se debe seguir para la materialización de los mismos.
Con este fin, se ha decidido realizar la división de este proyecto en dos grades temas como son 1) el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales en el ordenamiento jurídica internacional y nacional 2) el arbitraje como mecanismo alternativo de solución de conflictos en Colombia, y 3) reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales proferidos en procesos de arbitraje internacional.
Collections
- Derecho [1310]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.