Propuesta didáctica para la comprensión de las transformaciones entre sistemas de representación de funciones, en estudiantes de media fortalecida del colegio Rufino José cuervo IED
Date
2018-04-30Author
Ocampo Buitrago, Claudia Yamile
Rincón Herrera, Cristian Javier
Villamizar Peñuela, Luis Rene
crijarin@yahoo.com
Seccional
Bogotá
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
El desarrollo de las nuevas tecnologías, la cantidad de información y la velocidad con que se deben tomar decisiones, son apenas algunos de los retos cognitivos que se enfrentan en la vida diaria, obligando a las personas a adquirir nuevas competencias que les permitan asimilar este ritmo para comprender el mundo y actuar en concordancia con sus necesidades sociales, económicas y políticas. Estos desarrollos son impulsados por la matemática que, con su estructura lógica, orden, relaciones y procesos facilita a los sujetos tal labor. A este respecto Castro de Bustamante (2007) afirma que:
En respuesta a las permanentes y crecientes demandas de un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y, por ello mismo, de la propia matemática, la formación general básica en esta área debe contribuir en la capacitación del hombre para asumir y enfrentar los retos que el día a día le impone. Así, como forma de aproximación a esa realidad, (Castro de Bustamante, 2007).
Dado que la matemática, como ciencia deductiva, lógica y formal, utiliza un lenguaje simbólico estructurado, carente de ambigüedades, que desde sus diferentes ramas permite usar representaciones adecuadas para interpretar, explicar y comunicarse de manera racional, tanto interna como externamente; está obligada a generar las estrategias didácticas acordes con estas necesidades del ser humano.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.