Mecanismos de selección, elección y nombramiento de los jueces en las altas cortes en Argentina, Guatemala, Perú y Chile: un comparativo con Colombia

Citación
Date
2018Author
Mogollón Berbesí, Roselyn del Carmen
Londoño Benítez, Alejandra María
Ibarra Matallana, Luz Karime
roselyn.mogollon@hotmail.com
janda1692@gmail.com
luzkarime_ibarra@hotmail.com
Seccional
Cúcuta
Metadata
Show full item record
Documentos PDF
Abstract
Desde comienzo de década se han presentado dificultades para la independencia judicial en américa latina, evidente por los diferentes acontecimientos que tuvieron injerencia indebida del poder ejecutivo y legislativo en el desempeño de los jueces y tribunales de la región. En Colombia esta problemática se acentúa por el importante rol de la corte constitucional, el consejo de estado y la corte suprema de justicia en el rumbo de las decisiones más importantes que se vienen tomando para el país.
Para comprender esta situación, es preciso señalar que hasta el año de 1991, el proceso de elección de los magistrados de la corte suprema y del consejo de estado era desarrollado por medio del sistema de cooptación, lo cual cambió a partir de las disposiciones de la constitución de ese mismo año, que introdujo nuevos actores, como la corte constitucional.
Collections
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.