El sistema de videovigilancia policial en Cúcuta y la inviolabilidad del domicilio
Abstract
El presente artículo analiza los alcances y límites de la videovigilancia policial en la ciudad de Cúcuta frente al derecho a la inviolabilidad del domicilio dentro del ordenamiento constitucional multinivel en Colombia, ante su posible restricción y/o vulneración, resaltándose que si bien se parte de un presupuesto de que los Estados deben resguardar su seguridad interior para garantizar que sus ciudadanos cuenten con las condiciones mínimas de seguridad en las cuales puedan ejercer democráticamente derechos y libertades, se logra evidenciar cómo el uso generalizado e indiscriminado de la videovigilancia, puede llegar a afectar y vulnerar derechos fundamentales. El análisis propuesto parte de la investigación financiada por la Universidad Francisco de Paula Santander, identificada con el contrato FINU 034-2015 denominada “Sistema de Videovigilancia en el Espacio Público de la Ciudad de Cúcuta. Límites y Garantías frente a su utilización por parte de la Policía Nacional”, desarrollada por el Grupo de Investigación Jurídico Comercial y Fronterizo, que tuvo por objetivo general estudiar y analizar el uso de videovigilancia en el espacio público de la ciudad de Cúcuta por parte de la Policía Nacional y la relación que existe entre éste mecanismo y los derechos fundamentales.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/283Collections
- Academia & Derecho [160]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.