• español
    • English
  • Browse by
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Academia & Derecho
  • View Item
  •   UniLibre Repository
  • Ciencias Sociales y Humanas
  • Revistas - Ciencias Sociales y Humanas
  • Academia & Derecho
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Igualdad, derechos y garantías de las parejas del mismo sexo: análisis descriptivo de las técnicas de interpretación utilizadas por la Corte Constitucional colombiana

Thumbnail

Citación

       
Date
2016-12-01
Author
Velásquez, Ahneyenzy Carrillo
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo analiza y describe, la situación fáctica y jurídica de las parejas del mismo sexo, y el desarrollo de sus derechos, obligaciones y garantías, reconocidos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana, fundamentado en principios constitucionales como la igualdad, no discriminación y libre desarrollo de la personalidad. Conjuntamente con lo anterior, este escrito especifica cuáles han sido las técnicas de interpretación usada en la línea jurisprudencia der la Corte Constitucional Colombiana, de conformidad con la teoría de interpretación jurídica del profesor Riccardo Guastini, para luego determinar cuál es la tendencia interpretativa de la Corte Constitucional en su línea jurisprudencial.
 
 
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/285
Collections
  • Academia & Derecho [160]
Comments

Respuesta Comentario Repositorio Institucional

Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.

Browse

All of UniLibreCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Política Nacional del Repositorio Institucional Unilibre

 

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto 1295 de 2010)