Editorial

Citación
Fecha
2016-06-01
Autor
Yañez Meza, Diego Armando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Cada proceso editorial de la Revista Academia & Derecho, al igual que
toda iniciativa de publicación con pretensión científica, plantea nuevos desafíos
y escenarios en los que es posible un plan de mejora permanente, con el fin de
ofrecer a la comunidad científica un producto de alta calidad, que le responda a
las necesidades del entorno institucional, local, regional, nacional e internacional
y cumpla con los variados estándares que se exigen por las distintas bases e
índices nacionales e internacionales. Con este contexto, se hace imperativa la
reflexión sobre uno de esos tantos desafíos: el adecuado tratamiento de las fuentes
de información que se utilizan en la formulación, desarrollo y ejecución de todo
artículo de investigación que se postula a un proceso editorial.
Una regla resulta fundamental: en las referencias del artículo o capítulo
o libro de investigación, solo deben figurar las fuentes de información que
encuentran un análisis y desarrollo EFECTIVO en el respectivo plan de redacción,
es decir, como desarrollo cierto y en aras de la necesidad propia al cumplimiento
de cada uno de los objetivos específicos, los cuales permiten resolver el problema
objeto de investigación y alcanzar el objetivo general. De tal forma que las fuentes
de información que seguramente son pertinentes en su lectura complementaria,
pero que no fueron analizadas y no integran la base que soporta los resultados
y conclusiones, no deben figurar en las Referencias del artículo, menos aún
en la construcción de la fundamentación y justificación del mismo. No cabria
duda entonces sobre aquellas fuentes que no encuentran relación alguna con la
problemática concreta.
Acceso al origen del artículo
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/1477Colecciones
- Academia & Derecho [160]
Comentarios
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.