La Constitucionalización del derecho familiar en Colombia
Abstract
A partir de la Constitución de 1991, se introducen importantes cambios legislativos en el Derecho Familiar en Colombia, que permiten proferir a las Altas Cortes, novedosos fallos dando paso a avances sociales significativos alrededor de la familia y cada uno de sus miembros, que van desde el reconocimiento de los niños y niñas como sujeto de derechos, definiendo la igualdad de deberes y derechos como padres y parejas, cualquiera que sea su forma de constitución, a través del matrimonio civil o religioso, o por la decisión libre y voluntaria de convivir; retomando principios universales para la protección de la Infancia, como la Prevalencia de sus Derechos, la Protección Integral y el Interés Superior, por cuanto son considerados una población de especial protección, así mismo para la mujer, los ancianos y los discapacitados. Se analizan integralmente los reales efectos de normas y fallos constitucionales más relevantes.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/advocatus/article/view/3534Collections
- Advocatus [254]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.