Concepto de ciudadanía en Rawls

Citación
Date
2016-01-01
Author
Cabrera Otálora, Martha Isabel
Giiraldo Alzate, Orfa Margarita
Nieto Gómez, Libia Esperanza
Metadata
Show full item recordAbstract
Se realiza una lectura minuciosa de Teoría de la Justicia y el Liberalismo Político de John Rawls, bajo la indicación del rastreo a la idea de ciudadanía desde su apuesta política. Si bien para el ejercicio se ha tenido en consideración la consulta a documentos de otros filósofos, intérpretes, seguidores y críticos de este pensador norteamericano, se ha optado fundamentalmente por revisar sus tesis, las correcciones y aclaraciones que hace a su propia obra. Se identifica la ciudadanía como el conjunto de ciudadanos caracterizados como libres e iguales, pero divididos por un conflicto doctrinal profundo, buscando dilucidar la relación que existe entre ciudadanía y la indagación que Rawls adelantó sobre justicia. Lectura que encuentra dificultades propias del ejercicio académico en tanto que Rawls es un autor que cuenta con una amplia referencia en la comunidad académica internacional, tanto a favor como en contra de sus posturas teóricas. En conclusión, esta lectura que compromete profundamente el rol del ciudadano en la formulación de las bases normativas de la estructura básica, se logra gracias a la articulación nocional que se observa entre acuerdo, estructura básica y objeto de la justicia, cada una haciendo referencia implícita a la estructura normativa de la institución
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1537Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.