Análisis crítico de los fundamentos teóricos y conceptuales del modelo de reintegración comunitario, de la Agencia Colombiana para la Reintegración-ACR: desde la teoría del discurso

Citación
Date
2017-07-01
Author
Escobar Betancourt, Ángela Victoria
Urrea Ballesteros, Claudia Marcela
Cadavid Ramírez, Javier
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente artículo es el resultado de indagaciones documentales al trabajo genealógico de Lacalu desde el que se adelanta el contraste analítico entre su planteamiento sobre las cuatro dimensiones del populismo y la realidad política colombiana. En el mismo sentido se adelanta el análisis del origen y justificación del Modelo de Reintegración de Comunidades de la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR, y al estudio a las bases teóricas y conceptuales de dicho modelo. Se pudo evidenciar que en Colombia existe una eliminación violenta de los antagonismos políticos, lo que precisa la nueva construcción del significante de la democracia en Colombia, que propugne una visión múltiple y abierta de lo social, en la que la igualdad, la libertad, la propiedad y la seguridad, pilares de la visión liberal, sean deconstruidos por un nuevo horizonte hegemónico.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1608Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.