Políticas de bioeconomía y agricultura en América Latina. Un análisis crítico

Citación
Date
2017-07-01
Author
Nieto Gómez, Libia Esperanza
Sánchez Jiménez, Wilson
Panesso Jiménez, Fernando
Cabrera Otálora, Martha Isabel
Giraldo Díaz, Reinaldo
Metadata
Show full item recordAbstract
La vida de los pueblos latinoamericanos es gestionada por los organismos multilaterales que promueven el capitalismo. En este artículo de investigación se hace un análisis crítico a las políticas bioeconómicas, agrícolas y de alimentación que se están esgrimiendo por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OECD. Se encontró que los organismos multilaterales desarrollan técnicas de gobierno de la vida como el crecimiento económico, la pobreza, la desigualdad, el bienestar, el desempleo, la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible, el cambio climático, la educación, la productividad, el capital humano, la globalización, el libre mercado, el neoliberalismo, las economías emergentes, los países en desarrollo y que estas técnicas de gobernanza se refuerzan unas a otras. Se concluye que estas políticas distan mucho de las aspiraciones de los pueblos latinoamericanos.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriojuridico/article/view/1609Collections
- Criterio Libre Jurídico [167]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.