Fraude electronico nuevo mecanismo de fraude electoral en colombia.

Citación
Date
2016-12-01
Author
Manjarres Navarro, Javier Francisco
Rolon Nuñez, Darío Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Una de las principales problemáticas que se ha venido viviendo en el Estado colombiano, ha sido la inefectividad que se ha dado en el contexto del sistema electoral, que a pesar de que durante los últimos años en diferentes países se ha venido implementando a través de los cambios de la tecnología la caracterización electrónica para ejercer de manera efectiva y rápida los procesos electorales, pero en estos momentos es un aspecto que debería manejar una serie de lineamientos administrativos que puedan apuntar a un control especial para de esta manera evitar la consecución del fraude electrónico como un mecanismo alterno de fraude electoral en el país; la importancia del desarrollo del presente artículo de contenido en el contexto administrativo reviste de gran interés por parte de los investigadores en analizar y conceptualizar una amplia gama de formas y elementos que se han dado frente al tema desde las violaciones de procedimiento a la ley electoral (con o sin la intención de alterar los resultados) hasta el abierto uso de la violencia en contra de los votantes. Por otro lado, existe también un factor relacionado con la manipulación del voto el cual se ha convertido en la parte neurálgica de la competencia electoral, pero que rara vez desempeña un papel decisivo. En todo caso, el fraude electrónico debilita la estabilidad política, debido a que puede ser crucial cuando se trata de una contienda muy reñida, y sobre todo cuando se colocan en juego pensamientos, ideologías y aportes positivos para una Nación. Es interesante destacar también la constante de la fabricación de votos que se incrementa a través de la desigualdad, pero la competencia, moldeada en parte por las instituciones, es la que llega a determinar las estrategias de la diferencia de los partidos en cuanto al fraude electoral se refiere, aspecto que debería tenerse en cuenta en Colombia para su posterior disposición
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/3639Collections
- Derectum [50]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.