Características fundantes en la jurisdicción indígena para atribuir una causa penal a la justicia ordinaria, de un miembro en comunidad wayuu en el sistema penal acusatorio
Abstract
Uno de los más controversiales conflictos de competencia en el ordenamiento jurídico colombiano es la tensión existente entre la justicia indígena y la justicia ordinaria, en el entendido que la constitucionalidad permite la coexistencia pacífica entre ambas y legaliza la capacidad de las comunidades indígenas de administrar justicia siempre limitados por los principios y derechos fundamentales que humanizan dicho tratamiento, sin embargo en materia penal esta problemática se recrudece, uno de estos casos es el predicable de la etnia Wayuu, puesto en la cárcel de rio existe una amplia demografía de miembros de estas etnia, lo cual es erróneo puesto el principio de diversidad socio cultural y étnica establece que los miembros de las comunidades indígenas deben de ser juzgados conforme a las costumbres de estos colectivos aborígenes, por esta razón el presente trabajo se propone como objetivo analizar los criterios fundantes para atribuir competencia de una causa penal a la justicia ordinaria, de un miembro de la comunidad indígena Wayuu
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/derectum/article/view/3645Collections
- Derectum [49]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.