La fiscalización gubernamental sobre las sociedades comerciales
Abstract
A través del presente trabajo de investigación quiero ofrecer a la comunidad jurídico-empresarial colombiana elementos de juicio a la hora de valorar la existencia de la Superintendencia de Sociedades en Colombia, tomando como punto de referencia el concepto de “interés social”. En este escrito se comienza por revisar los antecedentes y la evolución histórica de la Superintendencia de Sociedades, luego se hace un estudio de la naturaleza jurídica y de las funciones asignadas a la mencionada entidad, posteriormente se revisan las distintas concepciones de la noción de “interés social”. Aquí, a la vez que se van a explicar y a analizar las teorías tradicionales y modernas del concepto de “interés social”, pretendo demostrar mi hipótesis según la cual para la actual realidad social, económica, política y cultural de nuestro país se hace absolutamente necesaria y por demás conveniente la existencia de una entidad como la Superintendencia de Sociedades.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1849Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.