Las complicidades del saber-poder en el mainstream de las relaciones internacionales
Abstract
La producción del conocimiento por parte del pensamiento dominante de las relaciones internacionales (racionalismo) ha estado controlado, seleccionado y redistribuido por ciertos procedimientos que han tenido como objetivo crear y consolidar una plataforma de observación y decisión en favor de los actores hegemónicos a nivel mundial. En este sentido, se torna necesario develar los vínculos entre saber y poder para marcar nuevos caminos teóricos y políticos, y así comprender los fenómenos mundiales y superar las relaciones hegemónicas surgidas en el sistema mundial.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/1918Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.