Los derechos humanos como prácticas discursivas
Abstract
El presente artículo plantea como todo proceso de conocimiento y de comunicación se realiza dentro de un contexto social que lo mediatiza y lo condiciona, mediante el lenguaje y las prácticas dialógicas. Para que algo llegue a ser una verdad, una norma, una convención, necesita que las personas y las comunidades le otorguen sentido, a través de acuerdos comunicacionales. En este sentido, los derechos humanos se constituyen, asumen y actualizan como prácticas comunicati- vas; siendo considerados no sólo como un discurso universalista sino como la manera en que los individuos asumen la realidad integralmente e interactúan en ella generando acuerdos y consensos que les permiten vivir en comunidad de manera armónica, constructiva y pacífica.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2013Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.