Internacionalización del Conflicto Colombiano: 1988-2008
Abstract
Este artículo estudia la internacionalización del conflicto interno colom- biano. Para obtener la información necesaria, el investigador principal y los auxiliares de investigación recurrieron a fuentes documentales y a entrevistas de académicos y dirigentes políticos de diversas tendencias1. Se consultaron libros, periódicos y revistas del período estudiado. En esta investigación se utilizaron básicamente tres métodos: el histórico, el descriptivo y el comparativo. Las conclusiones más importantes a las que se llegó fueron: 1) Estados Unidos ha intervenido militarmente en Colombia desde 1939. 2) La denominada Seguridad Democrática y el Plan Patriota son la continuación del Plan Laso, estrenado en 1964 con la Operación Marquetalia. 3) A partir de la década de los noventa del siglo XX, la comunidad internacional comenzó a rechazar la guerra y a preocuparse por la paz de Colombia. 4) Roto el proceso de paz entre Pastrana y las FARC, vino la guerra total, y la internacionalización del conflicto alcanzó a generar una gran crisis en la región.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2053Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.