Las circunstancias pertinentes como criterio para la delimitación de zonas marítimas en la jurisprudencia internacional.
Abstract
La noción de circunstancias pertinentes ha suscitado múltiples controversias en el seno de las jurisdicciones internacionales competentes para la delimitación de zonas marítimas, especialmente de la Corte Internacional de Justicia. Las circunstancias pertinentes revelan la especificidad de cada caso concreto pues estas subyacen a partir de la configuración geográfica, e incluso de aspectos de orden económico o geopolítico, propios de los Estados en litigio. Estas circunstancias tienen una influencia incuestionable en la decisión de los tribunales, y siempre estará orientada a la búsqueda de un resultado equitativo para las partes implicadas. El rol que juegan las circunstancias pertinentes es entonces decisivo y plantea un serio problema de seguridad jurídica ya que la operación de delimitación marítima no siempre seguirá un patrón o método completamente uniforme, lo que trae como consecuencia que cada decisión jurisdiccional arribe a resultados completamente distintos. Resultados que llevan a pensar que el juez no decide de conformidad a una regla de derecho, sino con base en la equidad. De ahí surge la importancia de dedicar un serio estudio a esta noción y al lugar que ocupa en los métodos de delimitación marítima utilizados por los tribunales internacionales, particularmente por la Corte Internacional de Justicia.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/2581Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.