La gobernanza en el ordenamiento territorial local: presencias y ausencias de la participación ciudadana
Abstract
A pesar del escaso desarrollo de la política pública de ordenamiento territorial en Colombia, existen importantes mecanismos que regulan la ordenación del territorio, como los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), instrumentos determinantes si se atiende la connotación de las decisiones que en estos se adoptan. Estos planes deben contar con un ingrediente cualificado de participación ciudadana, que se traduce en sinónimo de validez de la planificación. Por otra parte, el innegable avance del concepto de gobernanza se hace presente en diversos ambientes, abriéndose camino como una propuesta actual y relevante en materia de relaciones entre lo público y lo privado para la gestión de soluciones comunes a las problemáticas de interés en los territorios. Este estudio analiza las relaciones surgidas entre participación ciudadana y ordenamiento territorial, de cara a la noción de gobernanza como pieza conceptual central.
Access to the origin of the article
https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dialogos/article/view/4718Collections
- Diálogos de saberes [331]
Comments
Respuesta Comentario Repositorio Institucional
Gracias por tomarse el tiempo para darnos su opinión.